¿Cómo hacer viral mi negocio?

¿Cómo hacer mi negocio viral?

Los vídeos que subes a la cuenta de TikTok o Facebook de tu NEGOCIO no son virales por una sencilla razón, NO SON UTILES.

Pero hoy vamos a cambiar eso, quiero enseñarte como ayudé a un centro de capacitación que pasó de vídeos de 350 vistas a vídeos de más de 100 mil vistas e incluso a un vídeo de un millón de vistas.

Pero aun mas importante que las vistas, con estos vídeos llegaron las ventas.

Primero lo primero , ¿Por qué la mayoria de estos vídeos que suben las empresas no pegan en redes? Porque la mayoría de estos vídeos son COMERCIALES o videos entretenidos pero irrelevantes.

¿Qué tienen en común este tipo de vídeos? Que luego luego se van directo a venderte, a mostrarte una promoción, hablando a un ritmo lento y desaprovechando los primeros 3 segundos para impresionarte.

Además el formato no ayuda, son vídeos que comunican muy poco, el vídeo no acompaña lo que dices o de plano son un carrusel de imágenes.

Al ver esto, la audiencia de inmediato sigue al próximo vídeo. Uno que sí capte su atención y donde no le vendan directamente.

¿Cómo hacer vídeos virales?

Hacer vídeos virales para tu negocio es muy facil, tienes 2 opciones o creas entretenimiento como los famosos vídeo memes, subiendo tu versión del trend viral del momento.

Con este tipo de vídeos es probable que tu negocio se vuelva viral, pero solo atraerás personas que buscan entretenimiento, no esperes vender algo con este contenido.

Es decir, te volverás viral por razones equivocadas.

Y la otra forma de volver tu negocio viral es creando contenido de valor, ¿Pero qué es contenido de valor? Contenido que es útil para tu cliente. Por ejemplo: La cuenta de TikTok de Filmora (Programa de edición de vídeo) se dedica a subir tutoriales de como editar vídeos con su software.

Otro ejemplo es el vídeo más Viral del Centro de Capacitación JOSMAR en TikTok dónde explican como ponerle precio al servicio de aplicación de uñas. En este vídeo, ¿El centro se promociona? No ¿Te vende algo? No ¿Habla de sus cursos? No.

PERO QUEDAN COMO EXPERTO ANTE LOS OJOS DE SUS CLIENTES POTENCIALES y se vuelve una marca relevante para ellas.

Otros de sus vídeos virales son tutoriales de diseños de uñas, de como realizar diseños que están de moda, etc, etc.

Aquí no se vende, no se promociona (DIRECTAMENTE). Pero se generan ventas. Las personas escriben preguntando si dan cursos, donde los curso, cuanto cuestan los cursos.

Aun así al final de tus vídeos puedes mencionar que tú vendes ese producto o servicio. Pero al final. Antes ya dedicaste todo un vídeo a darle información util a tus clientes, ya te ganaste su confianza y demostraste experiencia.

Vamos a Crear un Vídeo Viral

Y para ello seguiremos la siguiente estructura. El vídeo lo dividimos en 4 partes:

  • Frase gancho (3 primeros segundos)
  • Contexto
  • Contenido de Valor
    • Frases cortas
    • Sin rollos
    • Acompañamiento visual
    • Ejemplo
  • Cierra con tu Objetivo

Y aquí va el ejemplo de cada una. Supongamos que tu negocio es un autolavado, en ves de iniciar tu vídeo así: «Hola, me llamo Daniel y te invitamos a que traigas tu auto al mejor carwash de la zona…»

Mejor inícialo con esta frase gancho: «No dejes que tu auto envejezca antes de tiempo por lavarlo de forma incorrecta»

Pasemos al contexto, vamos a explicar a qué nos referimos con la frase inicial: «Hoy quiero compartirte 3 tips de lavado de auto que harán lucir a tu auto como salido de agencia»

Contenido de valor: Es hora de proporcionar la información útil, de una forma clara y cortita. Ejemplo:

  1. Si lo lavas tú o lo llevas autolavados, procura el uso de materiales de calidad…

Y sueltas tus 3 tips, pero ojo. Son tips, no tu secreto. No es un vídeo paso a paso que dure horas, donde cuentas todo a detalle.

Y cierra el vídeo con algo como esto: «Mira esta transformación! De sucio y opaco a impecable en minutos, agenda tu cita con nosotros, lavamos tu auto en 30 minutos, sin filas»

Este vídeo lo acompañas con tomas que reflejen lo que estás explicando. O mínimo fotos de ejemplo, creeme que nada supera lo visual.

Con este guíon ya solo queda grabar. Y solo necesitas un smarthphone y si le quieres agregar un poco de producción, unos microfonos. Mira, en este vídeo te muestro el equipo que yo uso para grabar, es muy sencillo y efectivo.

Secreto del Contenido Viral en Redes Sociales

Y ahora sí, esta es la parte más IMPORTANTE para hacer tu negocio viral.

La clave de tu estrategia será la CONSTANCIA.

No todos los vídeos de tu negocio serán virales, no todas las ideas que tenemos van a funcionar como esperamos. Esto se trata de ser constante, comienza por subir 1 o 2 vídeos por semana y no aflojar.

Y claro en la medida de lo posible ir mejorando la calidad de tus vídeos, mejores guiones, mejores tomas, mejor audio, mejor equipo, etc.

¿Y cómo puedes acelerar este proceso? De 2 formas.

La primera es consumiendo el contenido de empresas como las que te mostré aquí para ver y aprender de lo que hacen. Hay que ser muy analpitico en esa parte.

Y la segunda es practicando, grabando todo lo que puedas, se selectivo con lo que subes a tus redes, pero graba, habla frente a la cámara, escribe guiones, edita, etc.

Poco a poco adquirirás esta habilidad y después será muy sencillo para ti crear contenido viral.